La socialización busca incentivar a los artistas y agentes de la industria musical a participar en las convocatorias realizadas por el estado a través del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) el cuál pone a disposición de las propuestas ganadoras presupuestos específicos para la realización de proyectos que activen y estimulen el arte y la cultura en nuestro país. Dicha socialización se enlazará a la Ruta Sziget Colombia 2019 (de la cuál Mad Tree es embajador) puesto que comparten los mismo intereses de fortalecer y generar circuitos entre el gremio artístico colombiano.
Agenda:
– Recepción de asistentes.
– Presentación de los ponentes.
– Introducción a la exposición.
– Exposición y socialización del proyecto.
– Presentación audiovisual de la experiencia.
– Espacio de dialogo y solución de inquietudes entre los asistentes y los ponentes.
1. Sebastián Izáciga : Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, instrumentista y músico de sesión de la Escuela De Música y Audio Fernando Sor. Compositor y líder de la agrupación colombiana Mad Tree la cuál ha sido reconocida como uno de los proyectos emergentes con mayor proyección de Colombia. Compositor de música original para medios audiovisuales y publicidad .
2. Nicolás Gutiérrez : Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional, instrumentista y músico de sesión de la Escuela De Música y Audio Fernando Sor. Baterista y percusionista de la banda Mad Tree. Community manager y gestor cultural no titulado.