El propósito de este curso es brindar las herramientas financieras, contables y administrativas básicas, para conocer, estructuras de costos, margen de utilidad , retorno de la inversión, entre otros conceptos asociados a la gestión económica de los productos artísticos que hacen vida en la industria musical.
Duración:
8 horas | 3 sesiones
Inversión: $250,000
EXPOSITOR:
Juan Camilo Silva
Ingeniero Industrial y Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes. Me he desempeñado en las áreas de mercadeo, administración y finanzas y operaciones en importantes empresas nacionales y multinacionales. Durante más de 8 años he sido parte de Páramo Presenta (antes T310 Producciones), una de las principales empresas de entretenimiento en vivo y producción de eventos de Colombia como director financiero y administrativo, gerente de proyectos y director de operaciones. He participado en la ejecución de más de 200 eventos, entre los cuales se encuentran algunos de los principales eventos musicales privados del país.
1. Contacta con un asesor – Conoce nuestras instalaciones
2. Realiza el pago de tu proceso de admisión – Solicitud de ingreso
3. Completa tu documentación
Músicos, productores, financieros y todo tipo de artistas y actores de la industria interesados en conocer el costo justo de sus productos o servicios; además del manejo general de presupuestos y registros financieros para ejercer un mejor control de sus recursos.
El asistente al taller tendrá la capacidad de crear sus estructuras de costos y conocer sus márgenes de utilidad con el propósito de generar cobros justos y adaptados a la realidad del mercado sin descuidar sus ganancias y flujos de ingreso.