Aprende a preparar tus sesiones para realizar una mezcla exitosa.
A través de este taller aprenderás a corregir errores de grabación (edición, afinación de voces y problemas de fase), agregar color y profundidad a las grabaciones ya realizadas; construye hábitos saludables de escucha al momento de mezclar.
Vivirás una experiencia centralizada en el proceso creativo/técnico de la edición de voces, uso de ecualizadores y distorsión en una mezcla de audio.
Duración 8 Horas – 2 Sesiones
4 Horas por día. J-V – 5:00 p.m a 9 p.m
INVERSIÓN
Valor total: $216.000
Eduardo López
Profesional en ingeniería de sonido, graduado con honores (Salutatorian) en Full Sail University (Estados Unidos) y con una maestría (Cum Laude) en Music Management en Northumbria University (Inglaterra). Durante los últimos seis años ha trabajado como ingeniero de grabación y mezcla de artistas reconocidos como Maluma (Sony Music Latin), Gregory Porter (Universal Music Group), Slaves (Virgin EMI Records), We Are Scientists (100% Records), Santiago Cruz (Sony Music Colombia), etc. Al mismo tiempo, ha trabajado en películas y series como The Great Wall (Legendary / Universal Pictures), American Playboy: The Hugh Hefner Story (Amazon Prime Video), Animal Mania (Nat Geo Kids Latin), Nickelodeon’s Kid Choice Awards 2016 Colombia (Sony Pictures Television Argentina / Colombia), entre otros. Adicionalmente se encargó de la grabación, edición y adaptación del musical Murphy’s Legacy: Irish Dance Show (Loft Music).
*Nuestro cursos de educación continua*Son sujetos a cambios de fecha* Aplican condiciones y restricciones*
Al completar este taller, los asistentes conocerán el flujo de trabajo necesario para la edición digital de audio en voces e instrumentos musicales enfocado en el área musical. Los asistentes serán capaces de re-diseñar su flujo de trabajo basado en la tecnología que tengan a su disposición, sin intervenir con su proceso creativo ni su criterio. Basado en herramientas conceptuales y prácticas, los asistentes serán capaces de analizar críticamente un material musical ya grabado y decidir que corregir en términos de ejecución.
Así mismo al usar estas herramientas los asistentes podrán apreciar las diferentes formas en que se puede utilizar un ecualizador, facilitando el desarrollo de habilidades y criterios necesarios a la hora de mezclar. Además los asistentes aprenderán hábitos saludables de escucha.
ECUALIZACIÓN ADITIVA
Cómo usar las formas Bell y High Shelf y sus diferentes configuraciones (Slope, Frequency y Q) para agregar aire y claridad a la batería, el bajo, las guitarras (eléctricas y acústicas),teclados, vientos y voces. • Usar EQ Match para hacer coincidir las grabaciones vocales que se han hecho con diferentes equipos (preamplificador, micrófono, etc.) • Usar la forma de campana para mezclar un coro (diferentes pistas de audio) y la voz principal. • Cómo utilizar los filtros para obtener el efecto teléfono. • Cómo usar la automatización para crear diferentes efectos (uso creativo del EQ).
HÁBITOS SALUDABLES PARA LA EDICIÓN
• Como evitar fatiga en el oído y fatiga psicológica • Editar con audífonos vs editar con monitores • Respaldo (backups) de la información.