Duik Bassel es una herramienta que permite crear estructuras para animación cut-out digital y con sistemas de “huesos”, desde el programa Adobe After Effects. En este Taller exploraremos de forma práctica las diferentes variables y posibilidades que nos ofrece la herramienta que se encuentra disponible a los usuarios de forma gratuita para generar estructuras que permitan animar diferentes tipos de personajes, principalmente con la técnica llamada Cut-Out digital.
Online en plataforma D2L – Zoom.
Juan Almanza Diseñador Gráfico de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y Magister en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado en distintos proyectos animados como director, guionista, animador y rigger. Es cofundador del estudio de animación Bandígrafo. En la actualidad se desempeña como docente en la carrera Realización en Animación de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y como realizador independiente.
Reel: https://vimeo.com/341616479
Duración:
12 horas totales | 4 sesiones
Inversión total: $400.000
*Nuestro cursos de educación continua
*Son sujetos a cambios de fecha
*Aplican condiciones y restricciones
El taller de Técnicas de Rigging avanzado Duik Bassel está diseñado para personas que ya posean un conocimiento básico en el manejo de la plataforma After Effects y de los procesos de producción de Animación Digital; está dirigido a personas que estén interesados en el aprendizaje de técnicas utilizadas en el proceso específico de la creación, programación e implementación de estructuras para la animación de Cut-Out Digital.
Introducción a la interfaz
Instalación, configuración idioma e interfaz de usuario. Herramientas de Rigging, Animación y Automatización.
Estructuras, huesos y controladores.
Tipos de estructuras predeterminadas, huesos, herramientas, tipos de rig y controladores.
Conector
Uso de la herramienta conector para conectar propiedades entre capas y composiciones.
Preparación del personaje
Configuración y orden del material que se va a importar a AfterEffects para ser trabajado correctamente.
Rigging del cuerpo.
Creación de estructuras y/o huesos, conexiones entre extremidades, generación de rigs y creación de los controladores necesarios para animar.
Rigging Facial.
Creación de controladores para animar con mayor facilidad las expresiones faciales de un personaje.
Finalización
Efectos y herramientas visuales, capas de ajuste y exportación del material creado.